top of page
una mina de historias.jpg

Poner en valor los recuros turísticos del patrimonio industrial y minero
 

Formación especializada

Cursos gratuitos, de una duración de entre 40 y 80

horas cada uno, con el objetivo de formar a personas para poner en valor estos bienes para un uso tanto de

reclamo turístico como de explotación.

70% de horas de formación teóricas, y que incluirán un 30% de horas prácticas en el territorio y de trabajos tutorizados.

Servicio gratuito de orientación integral para la puesta en marcha y desarrollo de empresas vinculadas al desarrollo de los recursos endógenos (guías del patrimonio industrial, turismo activo, organización de

eventos, recuperación y mantenimiento del patrimonio industrial, etc.), en aspectos fundamentales como formas jurídicas, trámites, ayudas existentes, recursos disponibles, organismos de apoyo a personas emprendedoras, etc.

Acerca del proyecto

Una Mina de Historias

brañosera64.HEIC

La España despoblada está convirtiéndose en una especie de cementerio del patrimonio,

sin que nadie tome conciencia de que se está destruyendo u olvidando, a lo que se une

una doble amenaza, la falta de recursos en las pequeñas poblaciones y los actos

negligentes por parte de propietarios, constructores, administraciones y/o empresas, lo

que tiene por consecuencia el desamparo de miles de bienes de patrimonio industrial en

España.

El reto es formar a personas para poner en valor estos bienes para un uso tanto de

reclamo turístico como de explotación.

Contáctanos

¿Dudas?

Estamos aquí para ayudarte.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page